Opcion 1
“SE NUESTRO CLIENTE”
1.- ELIGE : LA GARANTIA Y / O EL CREDITO DE TU AGRADO.
2.- VIABILIDAD: NOSOTROS NOS ENCARGAMOS DE CHECAR SI ES VIABLE Y ANALIZAREMOS LOS RIESGOS QUE SE PUDIERAN TENER AL OBTENER ESE CREDITO.
3.- DISPONIBILIDAD: UNA VEZ EVALUADOS LOS RIESGOS Y CONTANDO CON TU AUTORIZACION GESTIONAREMOS LA DISPONIBILIDAD DEL CREDITO ANTE EL ACREEDOR CORRESPONDIENTE (BANCO, FINANCIERA, HIPOTECARIA)
4.- CONFIRMACION: EL ACREEDOR CONFIRMA LA DISPONIBILIDAD Y PRECIO PARA LA ADQUISICION DEL CREDITO.
5.- PROPUESTA: NUESTRO CLIENTE DEBERA ENVIAR FORMATO CARTA PROPUESTA ANEXANDO COPIA DE LA CREDENCIAL DE ELECTOR (DE LA PERSONA QUE VA A ADQUIRIR LA CESION DEL CREDITO ) Y FORMATO DE GENERALES.
NOTA: ES IMPORTANTE DEFINIR A NOMBRE DE QUIEN VA A ADQUIRIR EL CREDITO YA QUE EL PAGO DEBERA SER POR TRANSFERENCIA DE LA CUENTA O MEDIANTE CHEQUE A NOMBRE DE ESTE. EN CASOS EXTRAORDINARIOS Y PREVIO A AUTORIZACION SE ACEPTARAN OPERACIONES EN EFECTIVO SIEMPRE QUE NO EXCEDA $90MIL POR EVENTO.
6.- AUTORIZACION: UNA VEZ AUTORIZADA LA VENTA DEL CREDITO POR PARTE DEL ACREEDOR SE FIRMARA NUESTRO CONTRATO.
7.- PAGO: SE PROPORCIONAN CUENTAS PARA PAGO (DEPOSITOS O TRANSFERENCIAS)
8.- FORMALIZACION: ENVIO DE CONTRATO PARA FIRMA DIGITAL.
9.- PROTOCOLIZACION: DESIGNA LA NOTARIA DE TU CONFIANZA PARA PROTOCOLIZAR EL CONTRATO PRIVADO.
10.- LITIGIO: INICIAREMOS O CONTINUAREMOS EL PROCEDIMIENTO JUDICIAL CORRESPONDIENTE PARA EL COBRO DEL CREDITO ADQUIRIDO.
Opcion 2
“SI YA TIENES TU ABOGADO…”
1.- ELIGE : LA GARANTIA Y / O EL CREDITO DE TU AGRADO.
2.- VIABILIDAD: NOSOTROS NOS ENCARGAMOS DE CHECAR SI ES VIABLE Y ANALIZAREMOS LOS RIESGOS QUE SE PUDIERAN TENER AL OBTENER ESE CREDITO.
3.- DISPONIBILIDAD: UNA VEZ QUE TU ASESOR JURIDICO EVALUE LOS RIESGOS Y CONTANDO CON TU AUTORIZACION GESTIONAREMOS LA DISPONIBILIDAD DEL CREDITO ANTE EL ACREEDOR CORRESPONDIENTE (BANCO, FINANCIERA, HIPOTECARIA)
4.- CONFIRMACION: EL ACREEDOR CONFIRMA LA DISPONIBILIDAD Y PRECIO PARA LA ADQUISICION DEL CREDITO.
5.- PROPUESTA: NUESTRO CLIENTE DEBERA ENVIAR FORMATO CARTA PROPUESTA ANEXANDO COPIA DE LA CREDENCIAL DE ELECTOR (DE LA PERSONA QUE VA A ADQUIRIR LA CESION DEL CREDITO ) Y FORMATO DE GENERALES.
NOTA: ES IMPORTANTE DEFINIR A NOMBRE DE QUIEN VA A ADQUIRIR EL CREDITO YA QUE EL PAGO DEBERA SER POR TRANSFERENCIA DE LA CUENTA O MEDIANTE CHEQUE A NOMBRE DE ESTE. EN CASOS EXTRAORDINARIOS Y PREVIO A AUTORIZACION SE ACEPTARAN OPERACIONES EN EFECTIVO SIEMPRE QUE NO EXCEDA $90MIL POR EVENTO.
6.- AUTORIZACION: UNA VEZ AUTORIZADA LA VENTA DEL CREDITO POR PARTE DEL ACREEDOR SE FIRMARA NUESTRO CONTRATO.
7.- PAGO: SE PROPORCIONAN CUENTAS PARA PAGO (DEPOSITOS O TRANSFERENCIAS)
8.- FORMALIZACION: ENVIO DE CONTRATO PARA FIRMA DIGITAL.
9.- PROTOCOLIZACION: DESIGNA LA NOTARIA DE TU CONFIANZA PARA PROTOCOLIZAR EL CONTRATO PRIVADO.
10: LITIGIO: INICIA O CONTINUA EL PROCEDIMIENTO JUDICIAL CORRESPONDIENTE PARA EL COBRO DEL CREDITO ADQUIRIDO.
Glosario
ACREEDOR: A QUIEN SE LE DEBE DINERO (BANCO, HIPOTECARIA, FIDUCIARIA)
CEDENTE: QUIEN TRASPASA SU DERECHOS (HIPOTECARIOS)
CESIONARIO: QUIEN RECIBE LOS DERECHOS (HIPOTECARIOS)
HIPOTECA: ES LA GARANTIA QUE EL DEUDOR PROPORCIONA A QUIEN LE PRESTA (ACREEDOR) DINERO PARA LA ADQUISICION DE UN BIEN INMUEBLE.
REMATE JUDICIAL: ES DE CARÁCTER PUBLICO CUYO FIN ES ADQUIRIR BIENES INMUEBLES A UN MENOR COSTO DE SU VALOR COMERCIAL Y QUE HAN SIDO SUJETOS A UN PROCEDIMIENTO LEGAL A RAIZ DEL INCUMPLIMIENTO DE UN PAGO POR PARTE DE UN DEUDOR A SU ACREEDOR.
NOTA.- QUIEN SE ADJUDIQUE EL BIEN INMUEBLE EN EL REMATE, ADQUIERE LIBRE DE GRAVAMEN.
POSTOR: QUIEN COMPARECE A UN REMATE JUDICIAL PARA EFECTO DE FORMULAR POSTURA LEGAL EN UNA AUDIENCIA DE REMATE JUDICIAL, CUYO OBJETIVO SEA ADJUDICARSE EL INMUEBLE EN LA MISMA
CESION DE DERECHOS: ACTO JURIDICO POR EL CUAL EL ACREEDOR(CEDENTE) TRASNMITE A UN TERCERO (CESIONARIO) SUS DERECHOS LITIGIOSOS, ADJUDICATORIOS QUE TIENE A SU FAVOR(HIPOTECA) SOBRE UN BIEN INMUEBLE.




